Se denomina antígeno a toda sustancia extraña al organismo capaz de generar anticuerpos como medida de defensa, provocando una respuesta inmune. La mayoría de los antígenos son sustancias proteicas, aunque también pueden ser polisacáridos. La pared celular, la cápsula y los cilios de las bacterias pueden actuar como antígenos, como también los virus, los hongos, las toxinas, el polen, las sustancias químicas y las partículas del aire. La reacción antígeno-anticuerpo se produce cuando los anticuerpos, también de origen proteico, capturan a los antígenos con el fin de eliminarlos del organismo, ya sea por fagocitosis o por medio de la aglutinación. La aglutinación es una reacción que ocurre cuando las aglutininas (anticuerpos) presentes en el plasma sanguíneo se unen a los aglutinógenos (antígenos) transportados o ubicados en la membrana plasmática de los glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Como resultado de la reacción se forman grumos y “apilamientos” de células sanguíneas, producto de la destrucción de sus membranas celulares. Un claro ejemplo de aglutinación sucede cuando se transfunde sangre de grupos incompatibles. Los antígenos, además de estar presentes en la membrana plasmática de los eritrocitos, se encuentran también en diversos tejidos del organismo.
En la especie humana, los grupos sanguíneos son cuatro, y se denominan con las letras A, B, O y AB.
- Sangre de grupo A: posee aglutinógenos A en la membrana plasmática de los glóbulos rojos y aglutininas anti B, es decir contra el aglutinógeno B en el plasma sanguíneo.
- Sangre de grupo B: tiene aglutinógenos B en los eritrocitos y aglutininas anti A (contra el aglutinógeno A) en el plasma sanguíneo.
- Sangre de grupo O: carece de aglutinógenos en la superficie de sus eritrocitos. En el plasma contiene dos tipos de aglutininas, las anti A y las anti B, o sea contra ambos tipos de aglutinógenos.
- Sangre del grupo AB: posee los dos aglutinógenos A y B en las membranas plasmáticas de los glóbulos rojos, y no tiene aglutininas plasmáticas.
Esta clasificación deja en claro que los grupos sanguíneos se establecen de acuerdo a la presencia o no de aglutinógenos y aglutininas. Estas dos sustancias, como ya fue señalado, son moléculas de proteínas. Los individuos cuya sangre es del grupo A (proteína de membrana A) producen anticuerpos contra la proteína B de membrana. Los del grupo B elaboran aglutininas contra el proteína A. Aquellas personas que poseen el grupo AB (aglutinógenos A y B en sus eritrocitos) no producen anticuerpos contra las proteínas A y B. Por último, los representantes del grupo O elaboran anticuerpos contra las proteínas A y B.
La distribución mundial de los grupos sanguíneos indica que el grupo O es el más numeroso, mientras que el AB obtiene el menor porcentaje.


HERENCIA DE LOS GRUPOS SANGUÍNEOS A - B - O
El genotipo es toda la información genética que un individuo tiene en su genoma, que ha sido heredado de sus progenitores y que puede transmitir a su descendencia.
Se denomina alelo a cada uno de los dos genes localizados en el mismo lugar de un par de cromosomas homólogos, y que determinan un mismo carácter.
Homocigoto es el genotipo donde los dos alelos de un gen, presentes en cromosomas homólogos, son iguales para un determinado carácter. Puede ser homocigoto dominante (AA) u homocigoto recesivo (aa). Heterocigoto es el genotipo donde los dos alelos de un gen son diferentes, en cada cromosoma homólogo (Aa).
Fenotipo es la manifestación física del genotipo, es decir, son todas las características que se observan del individuo como altura, color de la piel, de los ojos, contextura, etc. En algunos casos, el fenotipo puede ser alterado o modificado por el medio ambiente.Cada individuo hereda del padre y de la madre los grupos sanguíneos, que están determinados por un gen ubicado en el cromosoma 9. Los genes poseen tres alelos que son el A, B, i, donde A y B son dominantes y el alelo i, que corresponde al O, es recesivo. Las personas que heredan los alelos AA o Ai (AO) tienen grupos sanguíneos A (fenotipo A), los que heredan BB o Bi (BO) serán de grupos B (fenotipo B) y aquellos que heredan los alelos ii (OO) son del grupo O (fenotipo O). En el caso del grupo AB, como hay codominancia (dominancia compartida) entre los alelos A y B, los individuos con ese grupo poseen doble fenotipo AB. La codominancia es una forma de herencia donde el individuo manifiesta tanto el carácter dominante como el recesivo, es decir, no prevalece el dominante sobre el recesivo. Es así que estos individuos presentan una característica fenotípica particular, donde aparecen rasgos tanto del padre como de la madre. En la siguiente tabla se muestra la herencia de los grupos sanguíneos.

Determinación de los grupos sanguíneos A - B - O

TRANSFUSIONES DE SANGRE
Dos grupos de sangre son compatibles o incompatibles de acuerdo a la presencia de aglutinógenos. La transfusión de sangre grupo A a una persona que tiene grupo B, da lugar a que las aglutininas anti A del receptor reaccionen destruyendo los eritrocitos transfundidos del dador. De acuerdo a la cantidad de sangre administrada, los efectos de la incompatibilidad van desde reacciones imperceptibles o leves hasta graves alteraciones renales, cuadros de shock y muerte. En general, cuando las transfusiones se realizan entre individuos que poseen el mismo grupo de sangre no se presentan inconvenientes. No obstante, hay grupos que pueden dar o recibir otros tipos de sangre. En la siguiente tabla se indica la compatibilidad existente entre los distintos grupos sanguíneos.

Es otro aglutinógeno que está en la membrana plasmática de los glóbulos rojos. Fue descubierto en 1940 a partir de los eritrocitos del mono Macacus rhesus. El 85% de las personas poseen el factor Rh, por lo que se clasifican en este caso como Rh positivas (Rh+). El 15% restante corresponde a las personas Rh negativas (Rh-) por carecer de dicho factor.
Al nacimiento, tanto las personas Rh+ como Rh- no tienen aglutininas en el plasma sanguíneo. Solo se pueden elaborar cuando el donante sea Rh+ y el receptor Rh-, situación posible tras una gestación o, menos probable, ante el error de transfundir sangre incompatible. En efecto, la sangre del individuo Rh- no reconoce los aglutinógenos de membrana del donante Rh+, por lo que empieza a producir aglutininas anti Rh. Por el contrario, cuando el dador es Rh- no ocasiona reacciones en un receptor con factor Rh+ ya que carece de aglutinógenos.
Vamos a suponer que una mujer con factor Rh- está gestando un feto con factor Rh+. Ante la posibilidad que los eritrocitos fetales tomen contacto con la sangre materna, por ejemplo, tras una caída, toma de muestras de sangre directamente del cordón umbilical, por un aborto o un examen prenatal invasivo, se producirá una reacción con producción de aglutininas maternas anti Rh y consecuente destrucción de glóbulos rojos del feto. Ello es debido a que los eritrocitos maternos consideran extraños a los eritrocitos fetales. Teniendo en cuenta que la formación de anticuerpos demanda un tiempo relativamente largo, es posible que el feto no sufra consecuencias o bien nazca de manera prematura. En estos casos, la madre quedó sensibilizada contra los aglutinógenos Rh+. Si con el tiempo sucede otro embarazo de un feto factor Rh+, los anticuerpos antes generados atraviesan la placenta para combatir los eritrocitos Rh+ fetales, ocasionando diversos trastornos que van desde una leve ictericia por aumento de bilirrubina en sangre hasta un cuadro grave de anemia por destrucción de glóbulos rojos (hemólisis) que puede ocasionar un aborto espontáneo. Esta enfermedad se conoce como eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién nacido. El tratamiento puede realizarse en forma intrauterina (antes del nacimiento) por medio de fármacos o transfusiones de sangre a través del cordón umbilical.
La forma de evitar esta enfermedad es identificar a las madres Rh- en los primeros meses del embarazo mediante un análisis de su sangre. Las que poseen dicho factor deben recibir inmunoglobulina Rh en los primeros meses del embarazo y una segunda dosis a las 72 horas de producido el parto. De esa forma se previene que los anticuerpos Rh- maternos reaccionen con las células Rh+ fetales.
La mujer puede también quedar sensibilizada al momento del parto, donde se desprende la placenta y los glóbulos rojos del bebé Rh+ toman contacto con los de la madre Rh-. El niño nace normalmente, pero la madre queda inmunizada con aglutininas anti Rh que entran en acción ante una futura gestación de un feto Rh+.
Algunas mujeres poseen anticuerpos contra los antígenos ABO que pueden afectar al bebé. No obstante, dichas reacciones suelen ser muy leves, provocando hemólisis graves en menos del 1% de los casos. Esta incompatibilidad sanguínea entre los grupos ABO maternos y fetales se da en los siguientes casos:


1: Padres con los dos genes Rh+ tendrán siempre hijos Rh+
2: Padre Rh+ y madre Rh- tendrán hijos Rh+
3: Padres Rh- tendrán siempre hijos Rh-
4: Padre Rh- y madre Rh+ tendrán hijos Rh- o hijos Rh+
5: En este caso, ambos padres son Rh+ pero portan el gen Rh-, con lo cual sus hijos pueden nacer Rh+ o Rh-
Además de lo establecido para los factores A - B - O, las personas con factor Rh- pueden donar sangre para las de su mismo factor y para las Rh+. Por el contrario, los individuos Rh+ solo pueden recibir sangre de otro Rh+.
Cuando se transfunde sangre de un individuo Rh+ a otro Rh-, este último genera anticuerpos anti Rh, que tras sucesivas transfusiones darán como resultado la destrucción de los glóbulos rojos del donante Rh+.
Posibilidades de transfusión entre factores Rh

Compatibilidades sanguíneas

Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
272 comentarios :
«Más antiguas ‹Antiguas 201 – 272 de 272Buen día: mi pregunta es si la madre y el padre son O+, el bb puede nacer B+????
mi esposo y yo somo O positivo pero nuestro hijo es B positivo y la prueba de ADN dio positivo que somos sus padres como es posible que ud diga que esto no es posible
Le aconsejamos que acuda el grupo familiar a un hematólogo para determinar qué grupo sanguíneo posee cada uno. Saludos.
Buenas tardes. disculpe acabo de dar a luz yo soy A+ y mi esposo igual A+; es posible que el bebe sea O+?????
Hola me quedo claro el tema de los AB pero necesito saber que significa el numero que lo acompaña.
En mi caso soy AB 1 Positivo. Agradecería mucho una respuesta que me tiene bien inquieto este tema mas que por mi por mis hijos.
El número 1 indica el subtipo del grupo AB, así como existe el subtipo 2. Nada de qué preocuparse. Como se publicó más arriba, el grupo de sangre AB es receptor universal.
Buenas tarde. Tengo una inquietud.Yo soy O+ y mi bebe salio B+. Cual podria ser el tipo de sangre de su padre? Puede ser A+? Gracias por responder
mi tipo de sangre es AB(+), pero mi papa tiene sangre ti Orh (+) y mi madre tiene sangre tipo B(+) a que se debe esta diferencia. Según lo que explicas no hallo respuesta ayúdenme porfa
Lo correcto sería que el grupo familiar concurra a un centro hospitalario para realizarse una prueba que determine fehacientemente el grupo sanguíneo de cada uno.
Tento una duda.. Mi hijo es 0 (+) yo soy 0(+) pero el papa no .. es una paternidad dudosa?
Es posible que alguien pueda tener los dos tipos de rh
Sería bueno prestar suma atención al leer el artículo publicado. El anónimo que preguntó a las 11:08 le respondo que el "dudoso" padre puede tener grupo A, B o 0, tanto positivo como negativo. Revise bien la tabla ""Determinación de los grupos sanguíneos A - B - O"".
Al anónimo que hizo la pregunta a las 13:43, le respondo que obviamente no. Es como suponer que se es delgado y obeso a la vez. Revise la tabla donde están los muñequitos. El que es ++ es positivo, y el que es -- es negativo. Ahora, el +- es positivo porque el factor Rh+ es dominante sobre el Rh-.
Hola, soy A- y mi pareja es A+, tengo un hijo que es A+ y luego del parto me aplicaron la inmunoglobulina, pero eso fue hace 10 años. Hace poco tuve un aborto espontaneo(huevo huero), quisiera saber si la incompatibilidad de factores puede haber sido la causa. Tambien soy portadora de Hemofilia B. Gracias. Lorena.
Hola mi pregunta es quería tener un bebe ni novio es o- y yo soy b+ podria tener problemas en el enbarazo ?
Si es por los grupos sanguíneos, ninguno
Buenas una pregunta acabo de dar a luz a una hermosa bebe, yo soy A- y el papa es A+..... Segun el tipo de sangre de la bebe salio O+. Esto puede ser posible????? La bebe tendria algun tipo de problema?
Hola quisiera saber que si yo podía tener el fenotipo Bombay teniendo mi padre B y mi madre el A . Alomejor el O Positivo como me lo dijeron en el instituto es verdad pero no me fío . Gracias
yo soy o ppositivo y mi hijo es ab negativo mi madre es a ppositivo podria ser posible que tenga mi hijo ese tipo de sangre porp su abuela le agradeceria su informacion ya que se sta dudando de mi paternidad no se el tipo de la mama pero en ningun caso de ser yo o positiva me menciona que pudiese tener un hijo ab negativo y ya nos hicimos dos veces los examenes de sangre mil gracias popr su ayuda
Nada que ver con Bombay. Para que Ud. tenga grupo O, su padre debe ser BO y su madre AO, con lo cual está perfecto el res ultadoque le dieron. Lea con atención lo publicado más arriba. Saludos.
Para maury: de momento, si Ud tiene grupo O, al tener el genotipo OO no puede transmitir ni A ni B. Los exámenes de ADN para estos casos son los más efectivos. Saludos.
¿un padre y una madre grupo 0 factor RH positivo, pueden tener un hijo AB factor RH negativo?
mi hijo es A negativo yo soy A negativo pero mi marido es O positivo.como es posible que esto suceda?
María, si lee con atención el artículo publicado verá que es posible la situación por Ud. planteada. Saludos.
Hola una pregunta
Si la madre es 0 y el hijo B que grupos sanguineos puede ser el padre ?
AB, BB o BO
hola yo o positivo ,el padre de mis hijos tambien o positivo y nuestros hijos los 2 tambien o positivo ,es normal!!gracias
Si el padre es a+ y la madre a+ el niño puede ser a-? Gracias
Buenas si el padre es a+ y la madre a+ el hijo puede ser a-?
Saludo quiero saber mi esposo tipo es B+, mi tipo es B+ y mi hijo tipo es O+ es verdad es padre o no es padre??? por favor necesito saber te espero me respondes?
Es posible. No obstante, como se nota que tiene serias dudas sobre la identidad del padre de su hijo, le recomendamos que realice un estudio de ADN para más seguridad. Saludos.
yo soy 0+ y mi esposo tambien puede mi bebe ser B+
Hola estoy apenas estudiando esto del factor Rh, y tengo una duda, sobre cuándo es Rh+ (en el caso de q la mamá y él papá lo sean)?, como determina uno si la persona es homocigótica dominante(Rh+) o si es heterocigótica (Rh+ y Rh-), para poder hacer las posibles combinaciones. Gracias
Muchas gracias por esta pagina. Necesito q me ayuden a sacarme de la duda..mi novia es A positivo yo soy O positivo nuestra hija es AB positivo
Y el padre de mi novia es AB positivo es probable q mi hija herede la sangre del abuelo por favor necesito de su ayuda
Le recomendamos que tanto Ud. como su hija y su novia se realicen un estudio para estar seguro a que grupo de sangre pertenecen,
HOLA. SI LA MAMÁ ES O+ Y EL PAPÁ ES O+, EL BEBÉ PUEDE SER B-???? ME PODRIAN RESPONDER ESO. GRACIAS
Tiene que ser solamente del grupo O, Rh + o -.
hola, yo soy b+ y mi esposo es a+, pero mi hija es O+ es posible esto? sabiendo que los dos abuelos tanto el paterno como el materno son O+, gracias
Si lee con atención las explicaciones, se podrá dar cuenta que sí es posible. Saludos.
Hola buenas queria saber si una madrr es A positivo y el padre B positivo.y todos los hermanos son A positivo menos yo que soi O positivo el porque? Puede ser que no sea hija de ellos o le hicieran algun cambio? ?
Alguna vez, escuche que si el papá y la mamá son A+ existen mayores posibilidades de que el bebe tenga algun tipo de problemas de salud, ¿es cierto?, de ser así, ¿a qué se debe?... gracias =)
R. Aldana, no tenemos conocimiento sobre esa suposición.
hola tengo una duda yo soy A- y mis 5 hermanos y mis padres son A+ puede ser esto posible??
Si lee con la debida atención el trabajo publicado, notará que sí es posible. Saludos.
Buenas noches si yo soy B+ y mi esposa o- puede salir mi hija con A+?
Gracias por la respuesta
Cordial saludo. Si la madre es o+ y el padre es a+ el bb q tipo de sangre y rh llevaría? ?. Teniendo en cuenta q este padre tiene otros hijos con otra mujer en el siguiente caso. El padre como ya mencioné es a+ los otros dos hijos son a+ y la madre de estos es a+. Teniendo esto como base dominante en el padre que tipp de sangre tendrá el otro bb de madre o+?
Hola mi mujer es B+ y yo también soy B+ es posible que nuestra hija salga A+. Gracias.
Hola si mi esposa es o+ al igual q yo xq mi hijo es b+ sera q me enganaron y realmente no es mi hijo
Nuestra recomendación es realizar un estudio de grupos sanguíneos de toda la familia para corroborar que los datos mencionados son ciertos.
Mi esposo es A+ y yo soy Orh negativo puede ser que nuestro hijo salga con Orh+ ???
La verdad no entiendo les agradecería me resspondan
Es posible
Espera osea por ejemlo si madre es rh+ pero tiene el gen rh- y mi padre es rh+ pero on abos genes rh + pueden tener un hijo +-...?? porfavor aclarenme esa pregunta y cuantas son las posibilidades de que el hijo sea +- ??
Sr. Valdivia, debería leer con más atención lo publicado. El caso que Ud. describe, donde los progenitores son ++ y +-, la descendencia será en un 50% ++ y en un 50% +-, con lo cual siempre tendrán factor Rh positivo. Saludos.
hola buena noches tengo dudas sobre los grupos sanguíneos espero me pueda ayudar a mi duda .mi esposo es A+ Y yo soy O+ y nuestra hija salio A- es eso posible COMO Y PORQUE SOBRE ESA DIFERENCIA? GRACIAS POR SU RESPUESTA
Anónimo: es evidente que no entendió el artículo publicado. Le recomendamos releerlo así se despejan sus dudas al notar que es posible la situación que Ud. plantea. Saludos. .
si yo soy A+ y mi señor es A+ puede ser que un hijo salga 0+bgraciaas
si soy B- Y la mama O+ es posible que mi hija sea A+ por favor agradecería su respuesta Gracias por su atención.
Muy bien explicado; me sirvió bastante para mi tarea :)
Saludos y gracias de nuevo por compartir la información!
una duda si el grupo O tiene aglutininas anti A y anti B porque al momento de ser administrado en un A no actua las aglitininas anti A y lo mismo si se administra un grupo O en un grupo B porque no actua las aglutininas anti B y forma aglutinacion, porque el grupo O se puede administrar en esos grupos sim tienen aglutininas para ambos antigenos A y B gracias
El grupo O carece de aglutinógenos. Dos grupos de sangre son compatibles o incompatibles de acuerdo a la presencia de aglutinógenos
Mi madre es a+ y mi padre también pero yo soy b+ entonces no soy hija de mi padre???
Si una madre es a+ y el padre o+ es posible que tengan un hijo ab+.
Tengo una duda
Hay algún cuadro donde se vean como por ejemplo;
La madre es B +
Y el padre es A +
Cual sería los grupos Sanguíneos de los hijos
Y si la madre es B +
Y el padre es O +, cual sería el grupo sanguíneo de los hijos
Gracias
Hola si una madre es A rh+ y el padre es O rh+ pueden tener una hija AB rh+ ??
O de plano tengo que buscar a mi padre.
Hola mi señora es 0- y yo ab- y nuestro hijo es a positivo. Puede ser
Que grupo sanguineo seran los hijo si madre es b+ y padre a+
Buen dia mi marido es rh negativo y yo grupo o¿que grupo sanguineo puede salir el bebe?
Hola. Mí duda es que mis padres es 0 - y mí madre es 0+ y yo doy A+ ... Creo no ser hija de ellos verdad ? O no soy de alguno de ellos ? Muchas gracias . Espero su respuesta.
Adriana
En principio, dos padres con grupo O tendrán siempre hijos del grupo O. No obstante, lo mejor es realizar un análisis para determinar el tipo de sangre del grupo familiar, ya que puede ser que Ud. no sea del grupo A o sea otro el tipo de sangre de alguno de sus padres. Saludos.
Hola, una consulta. Si padre y madre tienen grupo sanguíneo “A” y “B” respectivamente, ¿podrán engendrar un hijo del grupo “0”? Si es así, porque?
si un niño nace con sangre tipo 0 y el de los padres el AyB cual seria los genotipos de los tres
muy buen material quisiera mas informacion gracias. saludos
Hola tengo una duda yo soy 0- y mi marido tambien es 0- y la bebé salió 0+ eso es normal?
Buenas noches mi pregunta es. Yo soy B - y mi marido es positivo. Mi hija es B negativo. Puede ser? O no entendí la tabla.
Publicar un comentario