Factores predisponentes
Las causas de la aparición de várices están ligadas a diversos factores.
-Genética
-Sexo: las mujeres están más predispuestas a sufrir de várices que los hombres, en una relación de 5:1.
-Menstruación: cuando empiezan los ciclos menstruales, en especial en aquellas mujeres predispuestas genéticamente, las hormonas actúan a nivel de las venas ocasionando pequeñas formaciones varicosas y algunos derrames.
-Gestación: los factores que pueden favorecer la formación de várices en los miembros inferiores son los aumentos hormonales que acompañan al embarazo y la compresión, en las últimas semanas, del útero sobre los vasos venosos. Un excesivo aumento de peso predispone aún más la formación de várices en la gestación.
-Menopausia: en esta etapa de la vida, los desequilibrios hormonales pueden ocasionar formación de várices en algunas mujeres.
-Obesidad: debido a la acumulación de grasa en los miembros inferiores, un inadecuado desarrollo muscular y la falta de actividad física. Estos factores actúan de manera negativa sobre la anatomía de las venas.
-Ancianidad: por atrofia de las venas.

Tratamiento
El tratamiento de las várices es quirúrgico. En casos leves, es conveniente no permanecer sentado o de pie durante largos períodos, utilizar medias compresivas y realizar actividades físicas como caminatas, paseos en bicicleta o natación para disminuir la presión en las venas. La dilatación de las venas o várices toma distintos nombres según sea el órgano afectado. Cuando se alteran los vasos del canal inguinal se llama varicocele, mientras que la dilatación de las venas del ano se denomina hemorroides.
Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
1 comentario :
MUY BUENA INFORMACION, CLARA Y DETALLADA. MUCHAS GRACIAS !!
Publicar un comentario