Herpesvirus tipo 1 es una infección que se produce en los primeros años de vida. Se transmite en forma directa a través de saliva infectada, donde aparecen lesiones ulcerosas alrededor de la boca, en los labios y las encías.
Lesiones genitales por Herpesvirus simple tipo 2
Signos y síntomas
Aparecen lesiones ulcerativas alrededor de la boca, en labios, encías y órganos genitales. En las zonas afectadas puede haber ardor y prurito variable.
Complicaciones
El Herpes simple puede diseminarse por la piel, provocar queratitis y conjuntivitis, cuadros encefalíticos, infecciones traqueales y neumonías.
Pronóstico
Favorable para infecciones por Herpesvirus tipo 1. Reservado para Herpesvirus tipo 2. Las personas que tienen alguna deficiencia en el sistema inmunitario suelen padecer infecciones más graves y duraderas. Como se mencionó más arriba, Herpesvirus permanece de por vida dentro del organismo del individuo afectado.
Tratamiento
Las manifestaciones leves curan sin tratamiento al cabo de 10-12 días. El uso de fármacos antivirales específicos está indicado en personas con infecciones por virus herpes recurrentes y prolongados, y en todas aquellas que presenten inmunidad deprimida.
Prevención
-Acudir al médico ante la aparición de lesiones ulcerosas bucales o de los órganos genitales.
-Evitar el contacto directo con las zonas afectadas.
-Abstinencia sexual en aquellos que padecen herpes genital agudo.
-Uso de preservativos.
-Evitar el estrecho contacto con recién nacidos y personas inmunodeprimidas cuando el Herpes simple está en su etapa activa. Debido a que una persona con Herpes simple puede diseminar el virus aunque no presente síntomas clínicos, de alguna manera se dificulta el control y prevención de esta enfermedad.
Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
No hay comentarios. :
Publicar un comentario