Pulex irritans

Ctenocephalides canis

Signos y síntomas
La mordedura del insecto produce urticaria, es decir, presencia de ronchas rosadas sobre la piel que ocasionan prurito y eventuales reacciones alérgicas por la saliva de la pulga. Las áreas afectadas son los pliegues de las rodillas, tobillos y codos. También pueden afectarse la región de las axilas, de las ingles y otras zonas del cuerpo.
Lesiones por mordeduras de pulgas

Aplicación de lociones antipruriginosas en las áreas afectadas.
Prevención
Buenas prácticas de higiene y aseo personal. El uso de aspiradoras para eliminar huevos y formas adultas de parásitos es muy efectivo. Para evitar la infestación por pulgas se aplican productos antipulgas a las mascotas y se fumigan los ambientes en forma periódica. Asimismo hay que tener presente el control de roedores.
Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
No hay comentarios. :
Publicar un comentario