Es una parasitosis externa que afecta la piel. El agente etiológico es Sarcoptes scabiei variedad hominis, un ácaro de forma ovoidea que mide 0,4 milímetros de largo y 0,3 milímetros de ancho. Cuando las hembras son fecundadas ponen los huevos en espacios o galerías de la epidermis. La sarna o escabiosis se transmite en forma directa a través del contacto con animales o personas afectadas, o vía indirecta por el uso de prendas de vestir, sábanas y utensilios que contengan el parásito. Es una zoonosis.
Sarcoptes scabiei
La sarna es una zoonosis, ya que otras variedades de S. scabiei, propias de algunos animales como perros y gatos, pueden afectar a los humanos. Además, la sarna de las personas puede transmitirse a las mascotas si se dan las condiciones apropiadas.
Signos y síntomas La sarna produce un prurito muy intenso, con formación de pequeñas erupciones rojizas, descamación y costras en la piel en casos avanzados. Las áreas que suelen estar afectadas son las manos, los brazos, la espalda, los glúteos y el abdomen. Además, las lesiones se presentan en los genitales masculinos y alrededor de los pezones en las mujeres.
Tratamiento Aplicaciones diarias de lociones antisárnicas en las zonas afectadas.
Prevención Evitar el contacto directo con personas infestadas. Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
No hay comentarios. :
Publicar un comentario