Microfotografía de Vibrio cholerae

-Náuseas y vómitos
-Diarreas muy acuosas
-Deshidratación
-Mucha sed
-Piel y mucosas muy secas
-Somnolencia
-Dolores abdominales
Los signos y síntomas pueden ser leves o muy graves, incluso pudiendo ocasionar la muerte del enfermo por deshidratación severa.
Pronóstico
Es reservado.
Tratamiento
Los antibióticos específicos inactivan el desarrollo de la bacteria, logrando acortar la sintomatología clínica. Es importante reponer los líquidos perdidos con las diarreas, sea en forma oral o intravenosa, según cada caso.
Prevención
-Hervir el agua cuando no sea de red
-Si el agua para beber no es potable, agregarle dos gotas de lavandina por cada litro antes de ingerirla
-Lavarse las manos en forma frecuente
-Lavar, desinfectar y cocer bien los alimentos
-No comer pescados y mariscos crudos
-Disponer de sistemas óptimos de eliminación de heces
-Evitar ingerir alimentos en sitios inadecuados y sin medidas higiénicas (puestos de la calle, bares deficientes)
Los viajeros a zonas de riesgo tendrán precaución a la hora de beber agua y alimentarse. Es mejor ingerir comidas calientes bien cocinadas y beber líquidos que estén embotellados.
Fuente: "CIENCIAS BIOLÓGICAS" - http://hnncbiol.blogspot.com
1 comentario :
Es un buen trabajo, pero me podrías ayudar brindandome la información de como se reproducen la bacteria del cólera??... Es decir si por bipartición, fragmentación etc
Publicar un comentario