Es muy raro el contagio ocasional, ya que la tuberculosis se adquiere cuando hay un contacto frecuente con individuos infectados o dentro de un ámbito familiar.
Cuando la bacteria ingresa en el organismo se produce una infección primaria con formación de un granuloma. En el 95% de los casos el organismo se defiende encapsulando a dicho granuloma, sin provocar sintomatología ni ocasionar contagio a personas sanas. Esta situación puede mantenerse de por vida, y es posible diagnosticarla mediante el test o reacción de Mantoux, que se explicará más adelante. En los casos en que exista una baja en las defensas del organismo ante debilidad extrema, desnutrición, tumores cancerígenos o virus del sida se reactivan los granulomas y se genera la enfermedad. El período de incubación es de alrededor de 1 a 3 meses.

Signos y Síntomas
-Tos persistente
-Pérdida de peso
-Falta de apetito
-Debilidad y cansancio
-Disnea
-Esputos sanguinolentos
-Fiebre y escalofríos
-Sudoraciones
Tratamiento
El tratamiento es de larga duración, empleándose antibióticos combinados.
Pronóstico
En general es reservado. En niños, ancianos y en personas inmunosuprimidas o que padecen de sida el pronóstico es grave.
Prevención
-Vacunación
-Test de Mantoux
TEST DE MANTOUX
Es una prueba que permite conocer si una persona ha entrado o no en contacto con M. tuberculosis. Consiste en inyectar 0.1 mililitros de tuberculina intradérmica en la cara anterior del antebrazo. Si hubo contacto con la bacteria se habrán producido defensas frente a la misma, desencadenándose una reacción en la zona de inoculación que se examina a las 48 y 72 horas, midiéndose el diámetro de la induración. Si fuera negativa, es muy probable que la persona no padezca la enfermedad ni haya entrado en contacto con la bacteria.
Reacción de Mantoux
INTERPRETACION DEL TEST DE MANTOUX-Induración menor a 5 milímetros: NEGATIVO
-Induración menor a 15 mm: NEGATIVO para personas vacunadas contra la tuberculosis.
-Induración igual o mayor a 5 mm: POSITIVO para personas enfermas de sida, que tengan contacto con tuberculosos y ante evidencia radiológica de tuberculosis antigua ya curada.
-Induración igual o mayor 10 mm: POSITIVO para personal sanitario y niños menores de 5 años.
Reacción de Mantoux positiva

-Que padezca la enfermedad en ese momento.
-Que haya entrado en contacto previo con la bacteria pero se defendiera frente a ella, evitando la enfermedad.
Cuando la prueba es positiva es preciso descartar la enfermedad, mediante una radiografía de tórax para examinar el estado de los pulmones. Si padece la enfermedad es preciso un tratamiento de varios meses. De lo contrario, no es necesario realizar tratamiento alguno.
QUIENES DEBEN REALIZARSE EL TEST DE MANTOUX
-Familiares y compañeros de personas tuberculosas
-Sospecha clínica y/o radiológica de padecer enfermedad tuberculosa
-Infección por el virus del sida
-Adictos a drogas por vía parenteral
-Enfermedades inmunodepresoras
-Diabetes mellitus insulinodependiente
-Alcoholismo
-Desnutrición
-Personal sanitario
-Profesiones o actividades con riesgo social
-Marginados sociales
La tuberculosis constituye un importante problema de Salud Pública por las elevadas tasas de morbilidad y mortalidad que produce. Es una de las causas de muerte más frecuentes en afectados por el sida y por circunstancias sociodemográficas, como la pobreza y los movimientos migratorios.
Distribución mundial estimada de la Tuberculosis (año 2012)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario